¿Cuántas veces come un gato persa?

Un gato persa, en comparación con otra raza de felinos, e incluso con la más común, tiene necesidades nutricionales distintas. Esto, gracias a múltiples factores relacionados al tipo de piel, al funcionamiento de sus órganos, entre otros.

Pero previo a entrar en materia, debes saber que hay que tener mucho cuidado y precaución en torno a toda la información que se maneja en la amplia red con respecto a la alimentación de un gato persa.

Y es que como buenos internautas, todo, absolutamente todo lo buscamos en Internet. ¡Y no hay nada de malo en ello! Al contrario, querer ampliar conocimientos y estar informados acerca de cualquier tema, es fenomenal…

Pero cuando te decimos que tengas cuidado, nos referimos a no inclinarte hacia la primera coincidencia que te arroje la búsqueda y proceder a hacer lo que allí te indiquen.

Para ser más exactos, y sin desviarnos del tema, existen sitios web que aseguran que debes darle de comer 20 veces al día a un gato persa. Y esto es totalmente falso… De hecho, tan sólo pensarlo es descabellado, porque el daño que le estarías ocasionando al animal por hacer caso a informaciones de este tipo, sería irreversible.

Y la investigación en la que basan dicha teoría, es la que sostiene que un gato persa se acerca a su plato de comida unas 20 veces al día, aproximadamente. Y que por esa razón, “debe tener el alimento a su alcance”.

Tú, por ahora, confórmate con saber que informaciones como estas, son erradas, y que lo mejor que puedes hacer, en caso de dudas, es acudir al médico veterinario para aclararlas. O al menos seguir investigando hasta dar con datos un poco más acercados a la realidad.

Entonces, partiendo de sus necesidades especiales y a fin de evitar que sufran de obesidad a futuro, un gato persa debe comer sólo una vez al día, y la cantidad de comida dependerá, entre otras cosas, de su edad y de las recomendaciones del doctor, pues ten cuenta que la obesidad podría generar en ellos enfermedades renales, digestivas y hasta cardíacas.

Además de eso, la idea no es sobrealimentarlo. Es simplemente aportarle todos los nutrientes necesarios para un correcto desarrollo y hacer que permanezca sano tanto internamente (órganos), como externamente (piel, pelaje y otras características).

Alimento

Aunque es sabido que “lo bueno cuesta”, como dice el refrán, piensa que la inversión que estás haciendo en un alimento para gatos de la más alta calidad, contribuirá a que se mantenga sano y equilibrado.

Incluso, en los empaques del mismo, suelen aparecer recetas saludables para tu gato, y todas a base de pescado, pollo, carne, lácteos, vegetales, etc.

Aunado a esto, las vitaminas también son esenciales para un adecuado crecimiento del gato persa, por ello, los médicos veterinarios, en muchas ocasiones, optan por recetar complejos multivitamínicos a fin de lograr en ellos un óptimo desarrollo.

Así que… No le proporciones a tu gato persa más alimentación de la indicada.

Evítale riesgos y enfermedades, y evítate tú ciertos gastos innecesarios sólo por no saber seguir instrucciones o no haber aclarado dudas a tiempo.