Los felinos, son animales cazadores por naturaleza, por lo que se puede pensar que estos tienen una dieta variada, ya que pueden comer cualquier cosa. Pero, no es así, así como las personas, los gatos domésticos y mucho más los gatos de raza persa, necesitan de una dieta balanceada para poder controlar su sobrepeso y además, posibles enfermedades estomacales, enfermedades renales y cardiacas, e igualmente, para una mejor estética.
Se conoce bien que el atractivo principal de los gatos de raza persa es su abundante, sedosa y semi larga cabellera, pero no sólo basta con peinar todos los días este cabello que ellos tienen, sino que también el brillo y fuerza de cada uno de esos pelos, va incluido con la dieta que consume en los alimentos el felino. Es importante tener en cuenta la cantidad de vitaminas y suplementos que estas necesitan para poder cumplir con los objetivos vitamínicos.
En primer lugar, hay que entender que esta raza de gatos, tiende a tener una actitud lo suficientemente golosa, es entonces que gracias a esto, hay que empezar a medir las proporciones y cantidades de alimentos que se le suministren, así también, la cantidad de veces que se le alimente en el día. En principio, se recomienda darles pequeñas sumas de comida en diversas horas al día, con el fin de no alterar ese apetito voraz que los describe y evitar posibles indigestiones.
Asimismo, muchos especialistas en la nutrición de los gatos persa, recomiendan en ciertas ocasiones, algunos suplementos vitamínicos y proteínicos en el alimento que se le suministre a un persa cachorro, con el fin de ayudar a su crecimiento, desenvolvimiento, nutrición y a su pelaje. También con el fin de crear un gato fuerte, para que de esta forma llegue a una edad adulta con bastante salud y muy pocos problemas de enfermedad.
Índice de Contenido
Alimentación y dieta recomendada para gatos persa
Es de vital importancia, escoger un pienso específico de comida para el gato de raza persa, ya que teniendo en cuenta de que este felino cuenta con una morfología braquiocefálica, haciendo que de esta manera tenga una cara lo suficientemente achatada, causándole al persa dificultades al momento de comer. Es recomendable que las proporciones del pienso sean pequeñas, en forma almendradas para la fácil alimentación de él.
Estos piensos de forma almendrada, ayudan a la facilidad de alimentación del persa, ya que al tener la cara de una forma tan chata y un cuello corto, se les imposibilita comer directamente con los dientes o los labios, por ende, su mayor ayuda a la hora de comer, es su lengua. A través de esta, recogen los alimentos. Si el pienso es de tamaño muy grande, se les hará una tarea completamente engorrosa y difícil para ellos, tendiendo a perder entonces el apetito.
Otra característica muy importante para la dieta de los gatos de raza persa, es el tipo de alimento suministrado, muchas veces se opta por usar comidas húmedas, donde las mismas contienen diversas cantidades de nutrientes, los cuales deben llevar una proporción de carnes, pollos, pescados, dando su gran contenido de omega y calórico. Asimismo, lácteos y vegetales, cumpliendo con una dieta lo más equilibrada posible.
Los alimentos con altos contenidos calóricos son poco recomendados para la alimentación y para la dieta balanceada de un gato de raza persa, ya que estos gatos a ser tendientes del sedentarismo, o sea, que pasan la mayor parte de su tiempo acostados, dormidos o con poco desplazamiento de un lado hacia otro, no toman agua, entonces esto puede producirle problemas renales, es así, que este tipo de alimentos les proporcionan cierta cantidad de ganas de tomar el agua necesaria del día.
Dieta BARF para tu gato persa: Que es?
La Alimentación Cruda Biológicamente Adecuada (ACBA) o mejor conocida en inglés por sus siglas BARF (Biologically Appropriate Raw Food), es una dieta que tiene como fin, el alimentar a tu persa como si estuviera habitando en un entorno salvaje. Recordando que la naturaleza de los gatos es ser salvajes, al estar en casa, se cambia poco a poco esa naturaleza, con esta dieta se busca adecuarse a ese hábitat.
Se compone principalmente por darle a tu gato, cantidades de alimento crudo, ya sean compuestos por carne, pollo, pescado, uno que otros huesos tiernos y poca cantidad de vegetales y frutas. Es muy fácil determinar la cantidad necesaria de las porciones de la dieta Barf, se calcula el peso del persa y de ahí se divide por el cinco por ciento, dando como resultado la cantidad adecuada para alimentar en base a esta dieta a tu felino diariamente.
Los beneficios que esta dieta le proporcionan a tu gato persa, es la energía que le aportan a los mismos, además, ayuda que estos felinos sufran menos cantidades de gases, se encuentren más activos, contarán con mejor estado de ánimo, una mejor salud y puede alargar sus años de vida. De la misma forma, ayudará a que sus heces tengan menos olores y que hagan menos cantidad, además de que le aportará brillo a su cabellera y por supuesto ahorrará más dinero.
En este orden de ideas, también es importante recordar que llevar una dieta equilibrada, ayudará a que tu gato persa no sufra de obesidad, dado que si empieza a engordar en grandes cantidades, podrá sufrir de enfermedades cardiacas, dificultando la capacidad para vivir tranquilamente. Hay que recordar que los gatos tienen una nariz lo bastante pequeña, entonces si este sufre de obesidad, el ejercicio respiratorio se hará de una manera lo suficientemente difícil.
Si se aplica la dieta Barf y este empieza a engordar más de lo recomendado, se encomienda a bajarle un tres por ciento de esta cantidad. De la misma manera, si lleva una dieta en base a piensos, se recomienda bajar la cantidad suministrada diariamente. Finalizado, es importante recalcar que los paseos, juegos y ejercicios en casa, ayudarán a que tu gato de raza persa, evite sufrir de problemas de obesidad, evadiendo enfermedades para el futuro.